DOS PROCEDIMIENTOS DENTALES VERSUS UNA MIRADA HACIA LA ACTUALIZACIÓN EN BARRIO ADENTRO
Palabras clave:
“alveolitis” “anestesia local” “complicaciones intraoperatorias y postoperatorias” “exodoncia” “fractura de piezas dentarias” “hemorragia” “formas de dosificación” “pulpotomía”Resumen
Fundamento: El mantenimiento de la salud bucodental está influenciado por la dosificación o racionalización anestésica y la elección adecuada del tratamiento de pulpotomía previo a la exodoncia. Objetivo: caracterizar la dosificación anestésica para la exodoncia simple y la actividad de pulpotomía previa a la exodoncia con una mirada hacia la actualización. Métodos: se realizó estudio observacional descriptivo transversal, en la Dirección Nacional de la Misión Médica Cubana en Venezuela entre septiembre y noviembre de 2024. El universo estuvo constituido por 61 profesionales que ofrecieron su consentimiento voluntario y cumplieron con los criterios de inclusión. Se aplicó una encuesta para recoger las variables: años de graduado, complicación más frecuente; dosificación anestésica para exodoncia simple, consideraciones profesionales y tratamiento de elección. La información fue plasmada en una base de datos y presentada en cuadros estadísticos de frecuencias absoluta y relativa. Se empleó el test estadístico chi-cuadrado con un nivel de significación de 0,05. Resultados: el 34.4 % tenía 15 o más años de graduados, referidas como complicación más frecuente las fracturas dentarias y la alveolitis, así como el 62.3 % utiliza un carpule en las exodoncias simples; el 59.0 % obtuvo significativamente consideraciones adecuadas para lograr exodoncias exitosas y disminuir el riesgo de complicaciones; insignificativamente el 90.2 % eligió realizar la pulpotomía antes de la exodoncia. Conclusiones: elevado porciento de profesionales, emplean un cartucho anestésico para exodoncias simples y optan por el tratamiento conservador de pulpotomía previo a la realización de la exodoncia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Salud Colectiva y Buen Vivir

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.