CRIBADO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ADULTOS DE UNA COMUNIDAD DEL ESTADO APURE, VENEZUELA
Palabras clave:
Enfermedad Renal Crónica, cribado, adultos, prevenciónResumen
Introducción: la identificación de la enfermedad renal crónica constituye una prioridad dada su elevada incidencia y prevalencia.
Objetivo: desarrollar un cribado de enfermedad renal crónica en adultos de 45 y más años de edad, con enfermedades crónicas predisponentes de enfermedad renal crónica, de la comunidad “Centro Valle”, de San Fernando de Apure, Estado Apure, Venezuela.
Metodología: investigación descriptiva realizada entre enero y septiembre del año 2022 en el estado Apure, Venezuela. Se estimó la tasa de filtrado glomerular de 103 adultos con hipertensión arterial crónica o diabetes mellitus, mediante la aplicación de la ecuación de la Chronic Kidney DiseaseEpidemiology Collaboration del año 2021, basada en el nivel de creatinina sérica. Se tuvieron en cuenta las normas éticas para el estudio con seres humanos.
Resultados: 19 (18,45 %) obtuvieron una tasa de filtrado inferior a 60 ml/min/1.73m 2, por lo que estarían en rango diagnóstico de enfermedad renal crónica si se mantuvieran por tres meses. Los factores asociados con una peor tasa de filtrado glomerular fueron: sexo masculino, mala adherencia al tratamiento farmacológico de las enfermedades de base y estilos de vida nocivos (sedentarismo, hábitos tóxicos, entre otros). El cribado resultó satisfactorio y bien recibido por el 97,09 % de la población.
Conclusiones: se evidencia la importancia y aplicabilidad de los cribados en el diagnóstico de enfermedades, especialmente las subdiagnosticadas, lo que propicia la ejecución de estrategias para evitar el progreso de las enfermedades, la prevención de las complicaciones y la mejoría de la calidad de vida de las poblaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Salud Colectiva y Buen Vivir

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.