AUTODECOLONIALIDAD: PROCESO INSURGENTE PARA LA PROMOCIÓN DEL PARTO HUMANIZADO EN EL ASIC CAMPO LINDO DEL ESTADO PORTUGUESA
Palabras clave:
Autodecolonialidad, Parto Humanizado, Promocion de SaludResumen
Introducción: La occidentalización de la medicina y la deshumanización propias de las sociedades capitalistas, se ha pronunciado en contra del protagonismo de las mujeres, de sus saberes y libertades sumergiendo el embarazo, parto y puerperio en una dinámica institucionalizada y medicalizada. Objetivo: Propiciar la Autodecolonialidad como principio para la promoción emancipadora del Parto y Nacimiento Humanizado en el Área de Salud Integral (ASIC) Campo Lindo, estado Portuguesa, Venezuela, lapso diciembre 2022 - agosto 2023. Metodología: El Hacer Decolonial como un desobedecer a la metodología de la investigación USA-Eurocéntrica que se despliega mediante sus acciones/huellas constitutivas: contemplar comunal, conversar alterativo y reflexionar configurativo, como parte de esa migración epistémica desde las ciencias históricas hermenéuticas y socio críticas hacia las ciencias decoloniales. Resultados: Las actividades de prevención de enfermedades predominan sobre las de promoción de salud y estas últimas son de tipo empoderante. La participación comunitaria en salud en el ASIC Campo Lindo se encuentra en proceso de transición, de un enfoque Reformista a uno Social Progresista en vista que la participación se utiliza no como un fin sino como un medio; sin embargo, se alcanzaron logros como cumplimiento de resoluciones ministeriales, rehabilitación de infraestructura hospitalaria y presentación de proyectos que repercuten favorablemente en la comunidad. Conclusiones: El Consejo de Dirección para iniciar proceso de decolonización debe otorgar validez al conocimiento empírico y espontáneo del Poder Popular y potenciar el ser, promover el hacer y el estar, así como la independencia y autonomía de las mujeres y sus familias.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Salud Colectiva y Buen Vivir

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.