PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SITUACIONES PROBLÉMICAS DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Palabras clave:
enseñanza aprendizaje de la Farmacología, propuesta metodológica, prescripción y uso racional de medicamentos, situaciones problémicasResumen
Fundamentación: La preparación de los estudiantes de medicina para la prescripción y uso racional de los medicamentos constituye una
exigencia contemporánea.
Objetivo: elaborar una propuesta metodológica para el diseño de situaciones problémicas que desde los criterios de eficacia, seguridad, conveniencia y
costo permitan el aprendizaje problémico de los contenidos de la asignatura Farmacología Clínica para solucionar en el orden terapéutico problemas de salud.
Metodología: estudio de desarrollo de tecnología que utilizó la modelación como método teórico y se sustentó en el posicionamiento teórico y en la
experiencia profesional pedagógica de los autores en la enseñanza de la Farmacología y la Terapéutica.
Resultados: se diseñó una propuesta metodológica para la elaboración de situaciones problémicas orientada a preparar a los estudiantes para una prescripción y uso racional de los medicamentos, la cual requirió la reorganización de los contenidos de Farmacología Clínica en los criterios de eficacia, seguridad y conveniencia y costo, así como la concreción de las indicaciones y sugerencias metodológicas para la orientación, la ejecución y el control y evaluación.
Conclusiones: la propuesta metodológica diseñada se sustenta en las invariantes de criterios y de implementación para el diseñó y concreción de las
situaciones problémicas durante el proceso de enseñanza aprendizaje de la Farmacología Clínica y constituye un recurso didáctico para desde la carrera de Medicina contribuir a desarrollar la toma de decisiones profesionales, pues concibe la integración de lo académico, laboral e investigativo para solucionar situaciones problémicas de la vida laboral que exijan un uso racional de los medicamentos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Salud Colectiva y Buen Vivir

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.